PROGRAMA

1-LABORATORIO CREATIVO:

Proceso de creación colaborativa, en el que se utilizan técnicas de creación colectiva y se investiga a cerca de temas como la interculturalidad y la conviviencia desde lo cotidiano. Es impartido por la actriz y dramaturga Maialen Díaz y la Compañía Calatea.
+ info

2-TALLERES METODOLÓGICOS

Todos los talleres van dirigidos a cualquier persona interesada en la aplicación del teatro en los ámbitos del trabajo social, la educación o la psicología.

Piel con piel

Taller de creación escénica basado en el proyecto “Piel con piel”. Un proyecto para la prevención de violencias machistas con adolescentes. Será implementado por Maialen Díaz. 18 de octubre de 09:30 a 13:30 en ENT.
+ info

Teatro comunitario: Desarrollo y montaje de creación colectiva

Ivan Iparraguirre (BIZITEGI) imparte este taller. Lleva más de 30 años trabajando con diferentes comunidades: En cárceles, psiquiátricos, o con mujeres agredidas entre otros colectivos por medio del teatro comunitario. 20 de octubre de 09:30 a 13:30 en ENT.
+ info

Conectando el teatro con la comunidad

El teatro desde la utopía, una visión liberadora del hecho escénico. | Conferencia online de Estela Leñero, antropóloga, dramaturga y periodista mexicana lleva escritas más de una veintena de obras que han sido representadas en varios países siendo algunas de ellas galardonadas con diversos premios. 25 de Octubre a las 17:30 Teatro Gayarre.
+ info

PIBE: Psicoterapia Integrativa Basada en Escenas

Antonio Reina colabora con Galkidea utilizando intervención psicológica relacional con técnicas teatrales para la resolución de conflictos en el ámbito de la intervención grupal. 27 de Octubre de 09:30 a 13:30 en Antartika Kultur Container.
+ info

Creación a partir de la realidad

Impartido por Lucía Miranda. Una introducción al Teatro Aplicado para recuperar historias olvidadas. El teatro documental, el teatro foro o la creación colectiva son algunas de las herramientas que emplea Lucía Miranda directora de The Cross Border Project, para la creación de sus proyectos. 23 y 25 de noviembre de 10:00 a 13:00 ó de 17:00 a 20:00 en Teatro Gayarre.
+ info

3- VELADAS “PALABRA, DIÁLOGO Y MÚSICA”

Transformación desde la creación colectiva + actuación de Bandada:

Mesa redonda que abordará temáticas vinculadas a la transformación social e innovación desde el teatro. Ponentes: Becky Seagal, Marisa Serrano e Ivan Iparraguirre (Bizitegi). Y actuación de Bandada, “Música y poesía del desarraigo” 19 de octubre a las 19:00 en espacio creativo GAEL.
+ info

Análisis de los conflictos cotidianos y reflexión social
+ música de Armenia

Ponentes: Antonio Reina, Natalia Ayesa, Arantxa Larumbe y concierto de música cantada y teatralizada en memoria de las mujeres arménias por Nelly Movsesyan. 26 de Octubre a las 19:00 en Antartika Kultur Container.
+ info

4- REPRESENTACIONES TEATRALES:

Aporofobia STOP

Compañía ADOS TEATROA (Guipuzkoa) 2 de Octubre 19:00 en C. Cultura de Ribaforada
+ info
GUK Luna T

GUK: Nosotras mujeres

Compañia Nabda (Pamplona) 16 de octubre a las 19:00 en C.Cultura de Aoiz. 6 €
+ info

Etxerik txikiena

Compañía YARLEKU (Aizoain) 21 de octubre a las 19:00 en ENT. 7 € 
+ info

Turistas

Compañía Meridional-TDJ (Madrid). 28 de octubre a las 19:00 en ENT. 11 €
+ info
del otro lado

Del otro lado

Compañía MIRIÑAQUE (Cantabria). 29 y 30 de octubre a las 18:00 en ENT. 7 €
+ info

Casa

Compañía The Cross Border Project (Madrid). 24 de noviembre a las 20:00 en Teatro Gayarre. 12 €
+ info
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram